Juan Carlos Ibáñez y su equipo elaborarán 200 de estos dulces a primeros de 2020, si bien el especial regalo solo se encontrará en los rellenos de nata

Año tras año, el roscón de reyes es uno de los dulces más deseados por la clientela de Pastelería Berlín y, desgraciadamente para ellos, solo se puede adquirir y saborear los primeros días de cada año.

Hablamos de un dulce cuya tradición en España se remonta al siglo XII y que con el paso de los siglos ha ido evolucionando, no tanto en su forma, sino en sus sabores. Pastelería Berlín los elabora de siete tipos. Así, además del clásico de nata, los clientes pueden encontrarlos de trufa; crema tostada; Nutella; Kinder Bueno; chocolate; y nata y trufa.

Adquirir un roscón de reyes en Pastelería Berlín será en 2020 más especial que nunca. Además del tradicional detalle que corona a quien lo encuentra y de la haba, que obliga a pagarlo a quien le toca, un afortunado cliente podrá disfrutar de dos noches en régimen de media pensión en un hotel de cuatro estrellas con spa en la costa de Cádiz. Este especial regalo, gentileza Hone&Moon Viajes, se encontrará solamente en uno de los roscones de nata que se vendan. El motivo, explica Juan Carlos, es porque “es el relleno que más gusta y se vende”.

Juan José Villanueva, pastelero de Berlín Café, en los compases iniciales de la elaboración de un roscón de reyes.

Juan Carlos Ibáñez, propietario y maestro pastelero de Pastelería Berlín, apunta que el secreto de sus roscones está en la masa. “Los aditivos son naturales. No hay ni edulcorantes ni saborizantes”.

“El secreto del roscón de reyes de Pastelería Berlín está en la masa. Los aditivos son naturales. No hay ni edulcorantes ni saborizantes”

Otra de las características del roscón de reyes de Pastelería Berlín es su receta. “Yo soy pastelero de segunda generación y mi padre elaboraba los roscones de una receta que también aprendió de pequeño, así que puede tener unos 100 años. Aun así, he modificado algunas cosas, pero respetando lo antiguo”.

En Pastelería Berlín, el roscón de reyes se elabora dos días antes del 6 de enero y cada uno se hace por encargo. “Este año vamos a hacer 200. Es la capacidad que tenemos y hasta donde podemos llegar. Quien no lo encargue será muy difícil que pueda comprar uno”, afirma Juan Carlos.

Juan Carlos Ibáñez, añadiendo la fruta a un roscón.

Ibáñez explica que su roscón de reyes tiene recuerdos al que en su día elaboraba el jefe de pastelería del Hotel Jerez. “Hacía unas mezclas de especias y frutas para la masa y he cogido algunas ideas”. De todas maneras, Juan Carlos ha ido haciendo cada vez más suya esta receta. “La aprendí de mi padre, luego he ido cogiendo otras ideas, pero ten en cuenta que yo los estoy haciendo desde los catorce años”.

“El especial regalo de este año es una manera de premiar la fidelidad de nuestros clientes”

Lo más complicado a la hora de elaborar el roscón de reyes es la masa. “Si no se hace bien se pone duro. Hablamos de masas denominadas vivas, por lo que nunca son iguales”. Igual de importante es “la mano del pastelero y el cariño y el amor que le damos en Pastelería Berlín”. En este caso, junto a Juan Carlos, los otros pasteleros de la casa, Juan José y Javier, trabajarán duro en el obrador para que todos los encargos salgan adelante.

Imagen del cheque regalo que se encontrará en uno de los roscones rellenos de nata.

Sobre el especial regalo que podrá encontrarse en uno de los roscones de nata que se vendan, Juan Carlos señala que “es una manera de premiar a nuestros clientes por su confianza”, quien recuerda que los roscones solo podrán encargarse en la propia pastelería.

Fotos y texto: La Caja Comunicación y Marketing